LOCUCIÓN CIEGOS POESÍA
El gran éxito de su obra narrativa y su enorme producción periodístico dejaron en segundo plano para el gran público su gran talla como poeta
Sus primero poemas fueron publicado en la revista Vallibria de Mondoñedo, en 1930. Cunqueiro es en ese momento un joven prometedor que milita en el partido Galeguista.
En 1932, con veinte años publica su primer libro de poemas, Mar ao Norde, donde trae al gallego el aire renovado de las vanguardias. Esta obra es editada por Ánxel Casal e ilustrada por Luis Seoane.
Del año siguiente son dos poemarios más “Poemas de si e non” y “Cantiga Nova que se chama riveira”, libro éste, donde Cunqueiro se sumerge en el llamado “neotrovadorismo”, movimiento que se inspira formalmente en la lírica medieval galaico portuguesa.
La Guerra Civil española estalla en 1936 y confunde los caminos del escritor que se afilia a la Falange. Durante esos años publica su único poemario en castellano “Elegías y canciones”, en 1940.
En 1950 publica “Dona do corpo delgado”, obra que deja paso a un prolongado silencio poético. Aunque Cunqueiro no deja, jamás, de escribir poesía. Al fin en 1980 publica, cercana ya a su muerte, “Herba de aquí ou acolá”, recopilación de los versos escritos pausadamente las décadas anteriores.
Esta obra culmina su trayectoria como poeta y sienta las bases para la renovación de la lírica gallega que se produce en los años ochenta.